
Desde ahí una serie de malas y tardías
decisiones, que comenzaron con De La Sota, se sucedieron e inmediatamente
comenzaron las repercusiones en varias provincias.
Luego del incremento de sueldo a la
fuerza policial rionegrina, muchos compañeros, comenzaron el reclamo, ya que
sintieron un trato desigual. Hoy los hospitales están paralizados, con guardias
mínimas y con un grado de descontento importante.
En el área de enfermería, tenemos
muchos compañeros con sueldos bajos, sumado a eso, las condiciones laborales
representan un tema que no está en agenda.
Mas allá de eso, y aprovechando la situación
de descontento y desconcierto, aparecen marchando y protestando por la calles
los viejos "dinosaurios" que mucho tuvieron que ver con la ausencia
de adecuadas condiciones laborales, no en este gobierno, sino los 28 años
anteriores. Se adjudican la convocatoria, cuando la inmensa cantidad de
compañeros salen sin banderías sindicales.
Pienso que hay que reclamar por lo
que es justo, pero siempre apelando a la "memoria", y sabiendo que
estos personajes, no salen a la calle por un sueldo digno, sino por
posicionarse nuevamente en el pedestal donde siempre estuvieron.
Por una enfermería independiente y
con pensamiento critico...
Un abrazo a todos mis compañeros que día
a día ejercen la enfermería; una profesión esencial y con alto RIESGO LABORAL.
Lic. Nelson Oscar Gutiérrez.